Generalidades

En la actualidad,  la República de Panamá es el líder mundial en registro de buques y tonelaje de registro bruto, con 8,159 buques registrados bajo bandera panameña para un total de 180,018,554 toneladas de registro bruto. Igualmente, es el más antiguo registro mundial abierto de buques.

Las razones de este éxito radican en la estratégica posición geográfica del Istmo y a la existencia del Canal de Panamá, el cual se constituyó, se mantiene y se pronostica seguirá siendo un pilar del comercio marítimo internacional con su inminente ampliación, dirigida a satisfacer la demanda de los buques Post Panamax.

La Marina Mercante panameña fue creada mediante la Ley 8 de 12 de enero de 1925, que eliminó las restricciones concernientes a la nacionalidad y residencia de los propietarios de los buques, para adoptar un sistema de registro abierto.

Desde entonces, el registro panameño de buques acepta naves pertenecientes a nacionales y extranjeros, bajo la condición del cumplimiento de las normas relacionadas con la navegabilidad, seguridad marítima, prevención y control de contaminación, dotación, titulación y guardia de la gente de mar, normas técnicas, sociales y de materia fiscal.